Hace poco he podido leer otro interesante post de José Iribas “Confianza y perseverancia: claves para tu éxito”, otro de esos textos que, en menos de tres minutos, te llevas material para la mochila. De allí sale la idea y una parte de contenido de mi post, te animo a que aproveches y te zambullas en el blog de José Iribas, seguro que disfrutarás. José, gracias por tus escritos.

Este mes de agosto, en Berlín estamos viviendo el Campeonato Europeo de Atletismo, en el momento de escribir el post, el equipo español lleva 10 medallas.

No podemos dudar de la dureza de muchas de las pruebas. Por otro lado, a nadie se le escapa, la brevedad de algunas de ellas, decidiéndose en pocos segundos la clasificación i el premio. Aún así, son muchas las horas de dedicación y trabajo para conseguir una buena marca.

perserverancia

Ahora cito casi textualmente a mi amigo y “bloguero” José Iribas:
“El empeño, el esfuerzo, la constancia: LA PERSEVERANCIA, son esenciales para lograr un objetivo. Todo lo que vale, cuesta. Ya nos recordaba Vidal Sassoon que el único lugar donde el éxito va antes que el trabajo es en el diccionario”

Recuerdo leer hace pocos días, una frase de Pep Marí (@pepmari4), a través de un tuit de Toni Fontcuberta (@FontcubertaToni), un texto que dice: Si tu mejor versión suele ser la última, significa que aún estás creciendo.

Para ir terminando recupero también otro trozo del post de José Iribas:
“Cree en ti. Y nunca, nunca, nunca te rindas, si el objetivo merece la pena. Esa pena (ese esfuerzo, esa insistencia, esa perseverancia) pueden lograr tu éxito. En muchos casos, como decía el Mahatma Gandhi -y deberíamos interiorizar más-, nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no (tanto) en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Recuerda, con Zig Ziglar, que tu actitud, no tu aptitud, determina tu altitud.”

Muchas de las entrevistas a los atletas durante este campeonato europeo, conservan y mantienen el denominador común del trabajo y la perseverancia como elementos clave del éxito.

A modo de apunte, por si te sirven, algunas de ideas para mejorar en esta virtud:
1.- Respuesta dócil a las exigencias del entrenador, aunque a veces, no comprendamos a la primera aquello que nos dice.
2.- Horario de entrenamiento concretado y exigente.
3.- Procurar el descanso necesario.
4.- Caerse, levantarse, caerse, levantarse…
5.- Seguir entrenando aún sin ver los resultados a la primera.
6.- Dieta equilibrada y vida saludable.
7.- Rodearse de buenos y sanos amig@s.

En la red, recogidos por varios medios, podemos encontrar decenas de listas de ejemplos de deportistas, que perseverantemente, luchan una y otra vez ante las dificultades que se encuentran. Te recomiendo muchos de los reportajes de Informe Robinson, el deporte desde otra perspectiva.

Para finalizar, me quedo con una frase que oí hace tiempo y que le suelen atribuir a Julie Andrews: “La perseverancia es fallar diecinueve veces y triunfar en la vigésima”

Alex Porqueras – @aporqueras