A lo largo de mi vida, a menudo me he tenido que comer mis palabras, y debo confesar que siempre lo he encontrado una dieta sana”. Winston S. Churchill.

Si no sabes dónde estás, difícilmente sabrás llegar a tu destino. La humildad es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades, actuando en consecuencia.

El deportista que se conoce, lucha y entrena por mejorar. Raramente podrías luchar para mejorar si no se sabes en que mejorar. Tenemos que agradecer tener un entrenador, un profesional de confianza, que nos marca el camino y nos ayuda a conseguir las metas.

Acudiendo al refrán popular: «…al soberbio, el mejor negocio es comprarlo por lo que vale, y venderlo por lo que cree que vale…» 

humildad

Algunos deportistas, llevados por la fama o el reconocimiento público, pierden el sentido y se colocan en un plano muy superior al que les corresponde. Entrena, juega y vive con humildad, aprendiendo también de la derrota, si actúas así, siempre encontrarás como mejorar.

A todos nos gusta, y es necesario que se nos reconozcan nuestro trabajo bien hecho, nuestras buenas actuaciones. Aun así, de forma mayúscula en los deportes de equipo, no te preocupes por la imagen que proyectas a tu alrededor, preocúpate más bien de la imagen proyectada por cada uno de tus compañeros, al final, esa será la imagen de tu equipo, de tus colores, la que verdaderamente vale.

La humildad, es una de las virtudes que más agradecemos encontrar en las personas que tenemos a nuestro alrededor y más huella deja en el camino de la vida.

Sí, ser humilde es no despreciar al contrario y respetarlo, aceptando y aprendiendo de la derrota, dándonos cuenta en ese momento que aspectos debemos mejorar.

Te dejo un pequeño vídeo etiquetado en muchos sitio como grandes actuaciones del deporte, en este caso, fútbol…. Aún así, grandes actuaciones?? extraordinarias? Hagamos de estas actuaciones lo ordinario.