Hablando hace un par de días con un grupo de pre-adolescentes, de 12/14 años, uno de los temas de conversación fueron los videojuegos.

Me asombró que alguno comentara la cantidad desmesurada de dinero que habían invertido en sus partidas. Mucho mayor fue mi asombro cuando, concretando detalles, decían que ese gasto no iba dirigido mayormente a ganar vidas, superar retos o niveles o ganar en capacidades… Ese gasto iba destinado principalmente a mejorar el aspecto físico, la apariencia, la vestimenta de su personaje. Hablamos de juegos como LOL, Heroes of Legends… y hablamos de gastos entre 100 y 500€ en menos de 2 años.


Para ninguno suponía un problema, pues en la mayoría de casos, los padres respaldaban sus decisiones y ellos habían ido recogiendo ese dinero de regalos de reyes, aniversarios, de abuelos… Y eran pequeñas compras consecutivas de 10€, 20€…

Me preocupa y será tema de conversación con sus padres. Dudo que realmente sean conocedores y lo permitan. Además, creo que deben hacer una profunda reflexión sobre si valoran ese gasto como un «regalo normal». 

Aunque no venga 100% al caso, qué distintos y agradables son los temas de conversación con algunos de estos chicos, un buen grupo que, con 14 años todavía, no tienen móvil. ¡Felicidades a estos padres y ánimo, que la presión no es poca.